PREMIOS
AULATIC: buenas prácticas en el uso didáctico de las TIC
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS DIM-AULATIC PREMIOS DE BUENAS PRÁCTICAS DIDÁCTICAS EN CLASE CON APOYOS MULTIMEDIA (aunque en lo esencial las bases son éstas, irán actualizando con algunos ajustes y nuevos premios) |
||
Presentación. Con el objetivo de incentivar la reflexión sobre las prácticas docentes y reunir una muestra audiovisual que ilustre las mejores formas de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como instrumentos de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje, el Grupo DIM-UAB organiza esta convocatoria de PREMIOS DE BUENAS PRÁCTICAS DIDÁCTICAS EN CLASE CON APOYOS MULTIMEDIA que se rige las siguientes BASES: 1.- ¿Cómo participar?. Se concederán premios a las propuestas de buenas prácticas didácticas con apoyos multimedia que se estén realizando en los centros y se presenten mediante un video (formato WindowsMedia o QuickTime , 320 x 240, 128 Kbits/s) o una presentación multimedia ( 2 Mbytes como máximo, formato Power Point o Impress, con avance automático y audio). En ambos casos la duración será inferior a los 3 minutos. El vídeo o presentación multimedia, que puede realizarse en cualquiera de las lenguas peninsulares, incluirá audio, muchas imágenes y poco texto, y contemplará los apartados (ver más información aquí):
También se aceptarán series de 2 o 3 fotografías, en formato JPG de 400x300 pixeles, que muestren ejemplos del uso didáctico de las TIC, e incluyan los siguientes datos:
2.- Aceptación de las propuestas. Cada centro podrá presentar en total (entre vídeos, presentaciones multimedia y series de fotos) un máximo de cuatro propuestas de buenas prácticas didácticas con apoyo TIC. Las propuestas que se reciban y pasen la evaluación inicial del equipo organizador se colocarán en este espacio web y constituirán una base de datos de buenas prácticas de libre acceso para todos. 3.- El jurado está integrado por especialistas universitarios y de las consejerías de educación y de otras instituciones vinculadas a la educación. Los vídeos y las presentaciones multimedia que pasen la evaluación inicial serán evaluadas por cinco especialistas del jurado. Cada juez podrá otorgar a cada propuesta un máximo de 6 puntos, atendiendo los siguientes criterios:
Las series de fotografías serán evaluadas con idénticos criterios pero por un único juez, de manera que podrán obtener un máximo de 6 puntos. 4.- Asignación de premios. A cada propuesta se le asignarán tantos números como puntos hayan recibido. En febrero 2007, y a partir de un sorteo de la lotería nacional, se determinarán automáticamente los premios. Por lo tanto las mejores propuestas, que habrán recibido más números, tendrán más oportunidades. El primer premio de la lista de premios corresponderá al centro que tenga el número (N) que corresponda a la parte entera de la siguiente expresión: npl x nt / 10000
Los demás premios de la lista de premios se irán asignando sucesivamente a los centros que tengan los números: N+30, N+60, N+90 ... y así siguiendo esta secuencia hasta agotarse los premios. Si se llega al último número (nt) se seguirá la secuencia considerando el número 1 como el siguiente del último. 5.- Entrega de premios. Los premios se entregarán en el Congreso AULATIC que se celebrará en Barcelona el día 24 de MARZO de 2007, en el Palacio de Congresos de la Feria de Barcelona. Los centros premiados recibirán además una beca-premio de viaje proporcional a su distancia a la sede del Congreso con un importe máximo de 200 euros. El Congreso AULATIC contemplará además tres ámbitos de actividad, cada uno de los cuales se iniciará con una ponencia invitada y seguirá con diversas comunicaciones:
Los asistentes recibirán un lote de publicaciones de la Fundación Auna. Una revista de Comunicación y Pedagogía y el número 636 de Cuadernos de Pedagogía dedicado a las TIC en el ámbito educativo. 6.- Presentación de propuestas. Los centros que deseen participar deberán presentar sus propuestas de BUENAS PRÁCTICAS antes del 30 de enero de 2007 a <pere.marques@uab.es>, ajuntando una carta digitalizada de la dirección que incluya el título de la propuesta, el nombre y e-mail de la persona de contacto, y una autorización expresa para difundir las imágenes de los vídeos, presentaciones multimedia o series de fotos a través de cualquier medio de comunicación. |
||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Los patrocinadores aportan premios para entregar a los ganadores de los PREMIOS AULATIC. Los premios los enviarán directamente a los centros docentes de los premiados. Como contrapartida su logo aparecerá en el portal los PREMIOS AULATIC y en diversos documentos de difusión del evento. Si además aportan 1.000 euros (+IVA) para financiar parcialmente los viajes de los premiados al Congreso AULATIC y otros gastos del evento, su logo aparecerá en la web del Congreso y también durante este curso en la web del grupo DIM http://dimglobal.net/ y en la revista digital DIM http://dimglobal.net/revista.htm. Además, si lo desean podrán presentar en el plenario del Congreso una comunicación sobre el uso didáctico de alguno de sus productos. |
LOS PREMIOS Y EL CONGRESO DIM - AULATIC |
||||||||||
Tras la Jornada DIM de primavera del viernes 23 de marzo de 2007... ...el sábado 24 se celebró el Congreso AULATIC en el Palacio de Congresos de Montjuïc (Barcelona) Allí se repartieron los diplomas de los Premios AULATIC a las mejores propuestas de uso didáctico de las TIC:
Más propuestas de BUENAS PRÁCTICAS en el uso didáctico de las TIC en : - Chispas http://158.109.99.28/dim/aulatic/chispas.htm Nuestro agradecimiento a los autores de estas propuestas y a todos los que habéis hecho posible el desarrollo de los premios y del congreso AULATIC. Esperamos que proporcionen buenas ideas a la comunidad educativa para ir integrando las TIC en las metodologías docentes de manera sencilla, eficaz y eficiente. |
||||||||||
PROGRAMA DEL CONGRESO DIM - AULATIC | ||
Todas las actividades se realizarán en una única sala plenaria, la SALA-6, del Palacio de Congresos de Montjuïc en Barcelona. En la web AULATIC se podrán consultar las comunicaciones antes del Congreso, para facilitar el contacto virtual y presencial en Barcelona entre las personas que quieran profundizar y preguntar sobre las mismas. PROGRAMA PROVISIONAL 8:30 a 9:00.- Recepción y reparto de la documentación a los congresistas. 9:00 a 9:30.- Inauguración oficial. Intervendrán: José Lozano (Presidente de AEFOL), Pere Marquès... 9:30 a 11:45.-Actuaciones que se están realizando desde las Consejerías de Educación y otras instituciones para la utilización didáctica de las TIC en las aulas, a cargo de los representantes de las Consejerías de Educación y otras Instituciones Educativas, integrantes del Jurado de los Premios AULATIC. Se trata de presentar en cada caso alguna de las actuaciones más relevantes, no se trata de exponer todo el plan de actuaciones. Es decir, las comunicaciones serán también EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS en el uso de las TIC que se estén impulsando. - CONFERENCIA INICIAL (30-45 min): ponente por determinar 11:45 a 12: 15.- Descanso 12:15 a 14: 30.- Reparto de los premios AULATIC y presentación de productos y servicios con soporte TIC que ofrecen las empresas para el mundo educativo. Las comunicaciones, a cargo de las empresas patrocinadoras, presentarán con ejemplos prácticos APORTACIONES DIDÁCTICAS de sus productos. Por lo tanto no se tratará de simplemente presentar los productos. Habrá que incidir especialmente en lo que aportan a los profesores y estudiantes para facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. - CONFERENCIA-2 (30-45 min): ponente por determinar A lo largo de esta sesión se repartirán a los asistentes premiados los diplomas de los PREMIOS AULATIC (los premios serán remitidos a los centros premiados directamente por las empresas). 16:30 a 18: 30. - Las mejores propuestas didácticas presentadas en esta convocatoria de premios, comentadas por sus autores - COMUNICACIÓN-1 (5-8 min): 18:30.- Despedida.
|
||
EMPRESAS Y ENTIDADES PATROCINADORAS DEL CONGRESO AULATIC | ||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Y también Aefol, Ciss-Praxis, Comunicación y Pedagogía, AV+D. | ||||||||||||||||||||||||
Los patrocinadores aportan premios para entregar a los ganadores de los PREMIOS AULATIC. Los premios los enviarán directamente a los centros docentes de los premiados. Como contrapartida su logo aparecerá en el portal los PREMIOS AULATIC y en diversos documentos de difusión del evento. Si además aportan 1.000 euros (+IVA) para financiar parcialmente los viajes de los premiados al Congreso AULATIC y otros gastos del evento, su logo aparecerá en la web del Congreso y también durante este curso en la web del grupo DIM http://dimglobal.net/ y en la revista digital DIM http://dimglobal.net/revista.htm. Además, si lo desean podrán presentar en el plenario del Congreso una comunicación sobre el uso didáctico de alguno de sus productos. |
COMITÉ CIENTÍFICO DEL CONGRESO DIM - AULATIC | ||
| ||
COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO DIM - AULATIC | ||
|
||
LISTADO DE LOS 100 PREMIOS ( ver los ganadores de los PREMIOS ) | ||
|
||
PREMIOS AULATIC: JURADO ( ver valoraciones del jurado y ganadores de los PREMIOS ) | ||
Se invitó a colaborar en el Jurado de los PREMIOS AULATIC a representantes de todas las Consejerías de Educación de nuestro país, así como a otras entidades y colectivos con gran incidencia en nuestra comunidad educativa. Finalmente el Jurado estuvo integrado por:
|
||
COMITÉ ORGANIZADOR | ||
|
||
|
|||||
|
|||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
|
|||||
![]() |
|||||
|
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||