EDITORIAL Bienvenidos a estre "avance-4" de la REVISTA DIM, que se publicará completa en junio. Como veréis, hemos incluido una sección "la escuela ante el Covid" donde recoger actuaciones de centros de referencia, experiencias del profesorado y otras orientaciones para hacer frente a las restricciones que impone la pandemia. Esperamos que, al igual que las demás secciones de la revista, sean fuente de ideas aplicables al contexto educativo cada uno de nuestros lectores. Muchas gracias a todos los autores por compartir aquí vuestros conocimientos. Llamamos también vuestra atención a los últimos 2 ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES on-line de este curso, esperando que tras el verano podremos volver a las jornadas presenciales, aunque a partir de ahora serán híbridas: incluirán talleres/seminarios on-line. Mientras, si queréis presentar una comunicación u ofrecer un taller/seminario en abril o mayo, aún estáis a tiempo. Buenos ánimos y sigamos adelante. |
|||
PRÓXIMOS ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Y MÁS (ver TODOS) |
|||
56 E. CENTROS INNOVADORESALICANTE on-line
|
57 E. CENTROS INNOVADORES
|
Congreso buenas prácticas ODS durante la COVID: Aprendizaje servicio, calidad y equidad educativa16-17 de junio |
|
Congreso Pluma y arroba
|
58 TROBADA DE CENTRES INNOVADORS
|
59 E. CENTROS INNOVADORES
|
|
Temps d'aprenentatge híbrid (Miquel Àngel Prats) |
|||
RECURSOS DIM-EDU PARA MEJORAR LA EFICACIA FORMATIVA |
|||
ESTUDIO 2020 La docencia en los centros universitarios |
ESTUDIO 2020 Actividades formativas on-line durante la crisis sanitaria |
¿Como innovar en los centros docentes? |
ESTUDIO 2020 ¿Qué hacen los centros innovadores? |
Medidas anti-fracaso escolar |
ESTUDIO 2018¿Qué hacen los centros eficaces contra el fracaso escolar? |
ESTUDIO 2019: Usos educativos de los Museos |
¿Por qué conviene utilizar el currículum /evaluación bimodal? |
Cómo trabajar los ODS en la escuela + Agenda 2030 (Alfonso Cortés) |
|||