ODS / APRENDIZAJE SERVICIO
El recurso de multimedia, como vía de preparación al docente de la Primera Infancia sobre el cambio climático
Artículo presentado en el 2ª Encuentro de Centros Innovadores en Pamplona (20-11-2024)
RESUMEN
El presente artículo es resultado de una investigación encaminada a la elaboración de una multimedia como vía de preparación al docente de la primera infancia para el enfrentamiento al cambio climático, con perspectiva de contribuir a las transformaciones y exigencias sociales del sistema educacional, significando una tarea necesaria y de impacto para la sociedad cubana.
Aun cuando se conoce la importancia de la formación integral del individuo, sobre todo en el conocimiento de las manifestaciones y cómo actuar ante el cambio climático, se evidenció en la triangulación de los instrumentos aplicados regularidades, en el limitado conocimiento teórico y didáctico por parte de los docentes sobre el tema y como insertar estos saberes en las actividades del proceso educativo con los niños de la primera infancia.
Se selecciona como resultado científico una multimedia por ser un medio informático interactivo y novedoso que permite ofrecer el conocimiento y la didáctica del tema a los docentes, la misma cuenta con fuentes bibliográficas, materiales docentes a consultar, videos, glosario de términos, actividades educativas, juegos didácticos, planificación del día para diferentes años de vida y orientaciones a la familia, dirigidos al tratamiento de acciones y problemáticas ambientales sobre el cambio climático.
PALABRAS CLAVE: multimedia,preparación docente, primera infancia, cambio climático.
AUTORA
María Josefa González Calderón <mgcalderon@uclv.cu>
Universidad Central “Marta Abreu de Las Villas”. Licenciada en Educación Preescolar. Profesor Auxiliar del departamento de Educación Preescolar. Facultad Educación Infantil, Máster en Ciencias de la Educación, Mención Educación Preescolar. Profesor Principal de Año Académico. Investigador del Proyecto Nacional “Perfeccionamiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible en el Sistema Nacional de Educación de Cuba”, (responsable del nivel educativo de la primera infancia en el proyecto).
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
GONZÁLEZ CALDERÓN, María Josefa (2024). El recurso de multimedia, como vía de preparación al docente de la Primera Infancia sobre el cambio climático En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 43 <http://dimglobal.net/revista43.htm>
Una nueva propuesta- educativa en expresión plástica: el uso de proyectos medioambientales como estrategia para fomentar la empatia y la buena convivencia entre todos.
Artículo presentado en el 3ª Encuentro de Centros Innovadores en Huelva (12-3-2025)
RESUMEN
Es importante sentir empatía hacia nuestro entorno y los seres vivos. La violencia escolar debe ser mitigada fomentando la empatía en el entorno escolar. Una propuesta de intervención en la materia de expresión plástica busca fomentar el respeto hacia los seres vivos, desarrollando empatía y sensibilidad hacia los animales para una convivencia escolar armoniosa. Se combinarán técnicas de expresión plástica con proyectos medioambientales para persuadir a los estudiantes sobre la importancia de la expresión artística..
PALABRAS CLAVE: empatía, medioambiente, animales, expresión plástica, buen ambiente escolar
AUTORA
Dra. Beatriz Cimadevilla Alonso <cimadevillabeatriz@uniovi.es>
Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación. Área de Expresión plástica.
Estoy trabajando e investigando sobre la empatía hacia el resto de seres vivos en especial los animales, interesada en seguir proyectando la expresión plástica como una herramienta clave para afianzar la empatía en el aula hacia todos. Llevo más de 8 años siendo tutora de los TFG que he desarrollado sobre “Expresión plástica y empatía hacia los animales”.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
CIMADEVILLA ALONSO, Beatriz (2025). Una nueva propuesta- educativa en expresión plástica: el uso de proyectos medioambientales como estrategia para fomentar la empatia y la buena convivencia entre todos En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 43 <http://dimglobal.net/revista43.htm>
Equipos con valores
Artículo presentado en el 8ª Encuentro de Centros Innovadores en Alicante (12-3-2025)
RESUMEN
OBJETIVO: Formar y cohesionar equipos desde los valores utilizando la herramienta “EL valor de los valores” de Simon L. Dolan. Esta herramienta ayuda al alumnado a identificar sus valores para que, actúen coherentemente con ellos. Fomenta la interacción con el grupo donde se forjan alianzas, comparten recursos, y se moviliza una energía que, provoca que el aprendizaje impacte de manera transformacional en el alumnado.
METODOLOGÍA: Las herramientas utilizadas han sido “El valor de los valores “, de Simon Dolan y el Modelo Triaxial 3E’s de los Valores. Se ha utilizado el método de 6 pasos de aplicabilidad del juego de baraja creado por Simon Dolan (“El valor de los valores”) que son los siguientes:
Paso 1. Identificar los 5 valores fundamentales.
Paso 2. Priorizar los valores. Ordenarlos del 1 al 5 por orden de importancia.
Paso 3. Clarificar el grado de satisfacción actual por cada valor vs la satisfacción deseada.
Paso 4. Detectar qué valores están desalineados ( se seleccionan aquellos en los que exista mayor diferencia numérica entre la satisfacción y la deseada)
Paso 5. Establecer un Plan de Acción.
Paso 6. Marcar un plan de seguimiento con indicadores.
EVALUACIÓN E IMPACTO: Este taller apuesta por cuidar y desarrollar a las personas, generando espacios de autonomía y confianza que permitan potenciar aquellas capacidades que ya están presentes en el alumnado, y a los equipos, desplegar todo su potencial, para que su inserción en el mundo laboral se realice en el menor tiempo posible y mejore su empleabilidad.
PALABRAS CLAVE: valores, equipos, cohesión
AUTORA
Cristina Giner Pastor <cginer@ausiasmarch.net>
Profesora de Educación Secundaria del CIPFP Ausiàs March de Valencia de las familias profesionales de Sanidad y Formación y Orientación Laboral.
Carmen Calabuig Ramón <calabuig@ausiasmarch.net>
Profesora de Educación Secundaria del CIPFP Ausiàs March de Valencia de las familias profesionales de Sanidad y Formación y Orientación Laboral.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
GINER PASTOR, Cristina; CALABUIG RAMÓN, Carmen (2025). Equipos con valores En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 43 <http://dimglobal.net/revista43.htm>